Juntos hacia la cura del PIF

Información confiable, tratamiento accesible y acompañamiento integral para tutores y gatos con PIF en Latinoamérica

¿Qué es PIF?

La Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) ya no es una sentencia. Con los tratamientos actuales, 8 de cada 10 gatos logran curarse completamente.

PIF es una enfermedad causada por una mutación del coronavirus felino que, sin tratamiento, tiene una alta mortalidad. Sin embargo, hoy contamos con protocolos efectivos basados en antivirales como el GS-441524.

Aprende más sobre PIF

Tratamiento de la PIF

El tratamiento más efectivo y respaldado científicamente para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) es el uso del antiviral GS-441524. Este medicamento ha demostrado tasas de curación superiores al 80% en estudios recientes.
"Long-term follow-up of cats in complete remission after treatment of feline infectious peritonitis with oral GS-441524" (Zwicklbauer et al., 2023)

El protocolo estándar consiste en administrar GS-441524 diariamente durante 84 días, aunque estudios recientes sugieren que algunos gatos pueden recuperarse en periodos más cortos, dependiendo de la respuesta individual.
"El protocolo de tratamiento GS-441524 de 84 días se estableció basándose en el supuesto ciclo vital del virus de la PIF... En la práctica, muchos veterinarios y propietarios de mascotas han observado que GS-441524 puede producir mejoras significativas en plazos mucho más cortos." (CureFIP, 2024)

La dosis varía según el tipo de PIF y el peso del gato, por lo que es fundamental calcularla correctamente y ajustar el tratamiento bajo supervisión veterinaria.
"La dosis final siempre debe ser confirmada por tu médico veterinario, quien podría recomendar ajustes según las particularidades de cada caso." (Calculadora de Dosis SimbaPIF)

El seguimiento veterinario y los controles mensuales durante el tratamiento son esenciales para evaluar la respuesta y prevenir recaídas.
"El régimen de tratamiento más eficaz requiere la realización de pruebas mensuales durante el tratamiento de la PIF, la revisión del progreso del tratamiento por parte de un médico experimentado y una opinión informada sobre la necesidad de continuar el tratamiento hasta los 84 días." (CureFIP, 2024)

El camino de Simba

En mayo de 2025, Simba fue diagnosticado con PIF. Como sus tutores, nos enfrentamos a la desinformación, el acceso limitado al tratamiento y la falta de acompañamiento. Aunque Simba aún no está completamente curado, hemos visto mejoras significativas en su salud y calidad de vida. Este camino ha estado lleno de desafíos, dolor y también de valiosas lecciones y esperanza.

Sabemos lo difícil que es atravesar este proceso. Por eso, queremos acompañar y apoyar a otros tutores, ayudando a aliviar su sufrimiento y brindando información y contención. Así nació esta iniciativa: para que nadie tenga que recorrer este camino en soledad.

Conoce la historia de Simba

Nuestros Pilares

Información confiable

Contenido basado en evidencia científica actualizada y experiencia clínica.

Tratamiento accesible

Orientación sobre fuentes seguras y procedimientos de importación.

Acompañamiento integral

Comunidad de apoyo, recursos prácticos y seguimiento personalizado.

Documentación de casos

Registro sistemático que contribuye al conocimiento global sobre PIF.

Herramientas Prácticas

Calculadora de Dosis

Determina la cantidad exacta de medicamento según el peso y tipo de PIF de tu gato.

Calcular dosis

Directorio de Veterinarios

Profesionales con experiencia en diagnóstico y seguimiento de PIF.

Encontrar veterinario

Grupos de Apoyo

Comunidades de tutores compartiendo experiencias y apoyo emocional.

Unirte ahora

¿Tu gato ha sido diagnosticado con PIF o sospechas que podría tenerlo?

Preguntas Frecuentes

¿PIF tiene cura?
Sí, con los protocolos actuales basados en antivirales como GS-441524, aproximadamente el 85% de los gatos logran curarse completamente.
¿Cuánto cuesta el tratamiento?
El costo aproximado oscila entre US $1,300-1,500 para un tratamiento completo, dependiendo del peso del gato y la presentación de la enfermedad.
¿El tratamiento está disponible en Latinoamérica?
Sí, aunque actualmente se importa bajo figura de "uso compasivo no comercial" con los requisitos correspondientes que explicamos en detalle.
¿Mi veterinario puede aplicar este tratamiento?
Cualquier veterinario puede supervisar el tratamiento con la información adecuada, que proporcionamos en nuestra sección para profesionales.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El protocolo estándar es de 84 días (12 semanas), con posible extensión de 4-8 semanas según evolución.